Counter/Timer

cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

Medidor de caudal por pulsos

Buenas tardes, estoy en un proyecto de facultad en el cual debo utilizar un medidor de caudal para sacar el flujo de una linea. El sensor que la universidad adquirió es Octave Polymer Ultrasonic Bulk Water meter y trajo consigo un modulo de salida de doble pulso (Open Drain dual output) Adjunto a continuación el esquema de conexión.

Captura.PNG

Como dispositivo tengo un MyDAQ y, por tratarse de pulsos, conecté el rojo y el verde a los puertos digitales 0 y 1 de mi MyDAQ.

 El problema en cuestión es que no estoy logrando levantar los datos con nada. He intentado empezar por hacer un programa que me cuente solo la cantidad de pulsos que se van dando, pero no he obtenido resultados. He hecho decenas de programas, seguido tutoriales de youtube, casos parecidos que se plantearon en este foro y también seguido los ejemplos presentes en la ayuda de labview, como «counter edges», por ejemplo, pero tampoco he podido obtener resultados. Lo más próximo que he logrado a algo ha sido con el ejemplo de count edges, pero me daba números que yo entiendo disparatados ya que, en cuestión de segundos el contador me mostraba un valor de cientos de miles, además de que al variar la frecuencia de la bomba (y por tanto el caudal) el ritmo con el que aumentaba no surtía efecto alguno. 

Intente con varios casos del DAQ assistant también, pero tampoco funcionó.

 

El caudalímetro funciona bien, ya que tiene una tapa digital y esa anda a la perfección. También he probado si llegan al MyDAQ los pulsos y sí, la prueba en la parte de configuración del DAQ assistant me los muestra, pero no estoy logrando levantar los pulsos mediante la programación.

 

Espero alguien pueda guiarme en este problema.

 

Desde ya, muchas gracias.

Atte,

 

Matías A.

0 Kudos
Message 1 of 5
(5,629 Views)

¡Hola MatiArbelo23!

Mi primera pregunta es si realizaste la conexión de tierra del sensor al myDAQ.

Segundo, revisé los pinouts del myDAQ (http://www.ni.com/documentation/en/mydaq-student-data-acquisition-device/latest/mydaq/pinout/), y veo que sólo tiene un contador. 

Efectivamente, debería colocar una señal de pulsos en el pin DIO 0 (PFI 0, CTR 0 Source). Los contadores tienen source, gate, out and counter.

Cuando trabajas para medir pulsos utilizas el source y counter. 

Cuando trabajas para generar pulso se utiliza el out, counter y source.

Anexo un link con ejercicios, codigo ejemplo, y videotutorial, etc. para que puedas comenzar a trabajar. http://www.ni.com/academic/students/learn-daq/digital/esa/

Vuelvo a comentarte, myDAQ solo tiene un contador. Necesitarias una DAQ con dos contadores para recibir las dos señales o dos myDAQ.

 

Saludos.

0 Kudos
Message 2 of 5
(5,592 Views)

Hola Jimbe, Gracias por tu respuesta.

Efectivamente lo había hecho si esas cosas. Aún así, volví a intentar, pero sigo obteniendo los mismos resultados.

El problema es que el contador me está devolviendo valores muy grandes.  Ahora te adjunto la conexión y lo que me da. El cable rojo es el del pulso y el azul es el tierra del medidor del caudal.

IMG_0017.JPG

 

El diagrama de bloques lo programé tal cual las instrucciones pero en el contador me aparecen números muy grandes. Por ejemplo: corrí el programa y cuando encendí la bomba arrancó a contar los supuestos pulsos, pero después de tres segundos literales ya iba en más de 100.000. Cuando apague la bomba se detuvo.

Captura2.PNG

Utilice el Digital Read que aparece como programa sugerido al conectar al myDAQ y parecía leer los pulsos bien, es decir, el led correspondiente al 0 se encendía algunas veces por segundo, y si aumentaba la frecuencia de trabajo de la bomba más veces por segundo pestañeaba, lo cual tiene sentido.

 

Quizás se trate de un factor de escalas. No lo sé. O alguna conexión que me sigue faltando. Agradezco cualquier aporte  extra que me puedas ofrecer

 

Desde ya, muchas gracias.

Atte.

 

Matías A.

 

0 Kudos
Message 3 of 5
(5,586 Views)

Hola,

haz probado con ejemplo que tiene por nombre Counter - Count Edges (Continuous Clock).vi

Este lo encuentras en el menú de Help > Find Examples. Después en la categoría de Hardware input and output > DAQmx > Counter Input > Counter....

 

 

Espero sea de ayuda.

0 Kudos
Message 4 of 5
(5,584 Views)

Perdon la demora en la respuesta. 

 

Probé si con ese y tampoco me anda. En el caso del Continuous Clock me saltan varios errores por el tema del tiempo (el on demand y eso ). También probé el Count edges normal y me da lo mismo. Pensando que podía estar dañado probé con otro  myDAQ, pero no cambió nada. 

 

Ya contacté a la empresa fabricante a ver si me dan un mano ellos. Todavía estoy a la espera de su respuesta.

 

Mientras, sigo abierto a más opiniones y sugerencias ya que tengo el proyecto estancado en esto. Estoy seguro que debe ser algún error muy simple que no estoy viendo, pero bueno jaja. 

 

Saludos, 

Matías A.

0 Kudos
Message 5 of 5
(5,573 Views)