Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Visa Read Error -1073807252

Hola.

 

Lo puedes hacer tu mismo. Tienes un property node llamado Y active scale. Le pones el 0 y a continuacion maximo y minimo y otro Y active con 1 y otra vez maximo y minimo y asi sucesivamente para n escalas.

 

Saludos.

Alipio.

---------------------------------------------------------
"Qod natura non dat, Salmantica non praestat"
---------------------------------------------------------
Mensaje 61 de 75
996 Vistas

lo he intentado, pero se me modifican las escalas al mismo tiempo, y no yo quiero poder manipular las 3 independientemente, gracias.

0 kudos
Mensaje 62 de 75
996 Vistas

Hola.

 

A ver si te sirve asi..En los ejmplos de Labview se puede ver como jugar con diferentes gráficas y escalas.

 

No olvides asociar cada plot a la escala que quieras para funcione a tu gusto. Ahora estan los 3 plots asociados a la escala 0.

 

 

Saludos.

Alipio.

---------------------------------------------------------
"Qod natura non dat, Salmantica non praestat"
---------------------------------------------------------
Mensaje 63 de 75
991 Vistas

gracias me ha servido, quisiera saber si existe una forma para guardar los datos adquiridos, pero delimitados por un cierto numero de muestras, es decir si quiero 50 muestras por minuto de los datos tabulados, como lo puedo manipular, y tambien, como hacer para que al iniciar el vi. no me pida inmediatamente la ruta donde se guardaran los archivos (path) si no hasta que yo presione el botón de guardar me pida la ruta, muchas gracias, son mis ultimas dudas 😛

0 kudos
Mensaje 64 de 75
982 Vistas

Si quieres que te pregunte el path cuando pulsas almacenar, tienes que cambiar a una estructura en paralelo ya que si todo esta en el mismo loop, este se para hasta que introduzcas el path y por tanto tendrias errores en la adquisicion.

 

Puedes adoptar una estructura producer/consumer y en el consumer usar un sistema de eventos que te controle todo lo que quieres.

 

Saludos.

Alipio.

 

---------------------------------------------------------
"Qod natura non dat, Salmantica non praestat"
---------------------------------------------------------
Mensaje 65 de 75
980 Vistas

no entendí muy bien eso de la estructura en paralelo, agradeceria si me ayudaras ilustrandolo, gracias, con el sig. vi. para no batallar con otro.

0 kudos
Mensaje 66 de 75
978 Vistas

Veras, eso no es tan sencillo. SI en Labview vas a File>new  y vas a Vi From template design patterns tienes la base para producer/consumer. Ahora bien, en tu caso tienes que tener mucho cuidado ya que estas adquiriendo datos  y la cola se podria llenar y generar errores.

 

Quizas seria conveniente que abrieses un nuevo hilo dedicado a eso por si alguien más quiere ayudarte ya que implemetar esa estructura con un tercer loop de control requiere tiempo y no creo que yo disponga de tanto.

 

Saludos.

Alipio.

---------------------------------------------------------
"Qod natura non dat, Salmantica non praestat"
---------------------------------------------------------
0 kudos
Mensaje 67 de 75
974 Vistas

que tal alipio, tengo una duda, el programa de tesla 333.vi que me mandaste para hacer la comunicación serial con el sensor de torque, realmente funciona? tengo dudas al respecto de como se tratan los primeros 3 bytes, si me pudieras explicar como lo hiciste o por que los trataste así me serviría mucho para comprender, gracias de antemano te adjunto el vi, a continuación.muchas gracias

0 kudos
Mensaje 68 de 75
913 Vistas

Hola.

 

Me limite a aplicar lo que dice el manual como te pongo a continuación.

Sin embargo, he visto que hay un error: en la división el divisor debería ser 10000 ( que es lo que representa 10,000) y lo que puse en la vi que me envias es 100000. Debes corregirlo para que funcione. En cuanto a los datos de calibración, usé los que aparecian en tu vi.

 

Espero que ahora funcione todo. Si no funciona, prueba con 10 como divisor ya que los de el puto o la coma es un lio que depende  del origen de la literatura.

 

Saludos.

ALipio.

 

 

The mV/V torque value can be calculated as follows
(numbers are decimal)
Acquire & store the 1st 3 bytes of data
Subtract 128 from the 1st byte to remove the frame start ident bit
Calculate (Byte1*16384)+(Byte2*128)+Byte3
If the result is > 1048576, subtract it from 0 (makes the data bipolar for +/- Torque)
Divide by 10,000 to get mV/V
The torque can be calculated by dividing by the mV/V calibration figure (e.g. 1.652)
and multiplying by the calibration range value (e.g. 100Nm)

---------------------------------------------------------
"Qod natura non dat, Salmantica non praestat"
---------------------------------------------------------
Mensaje 69 de 75
909 Vistas

gracias alipio , mi duda es sin embargo por que ala hora de correr el vi. sin nada conectado al pueto serial, me marca un valor negativo en la lectura del torque, y como o por que se trataron así los byte 4 y 5 es decir por que al byte 4 se le multiplicó por 128 y al 5 no se le hizo nada?? , muchas gracias de antemano 

0 kudos
Mensaje 70 de 75
902 Vistas