06-02-2014 09:34 PM
buen dia tengo un problema y quiciera ver si alguien me puede ayudar, el asunto es que estoy tratando de adquirir una señal electrocardiografica con arduino y labview el problema es que al obtenerla con un osciloscopio tradicional la señal se muestra sin problemas y al tratar de visualizarla en labview con el mismo electrocardiografo ya no se muestra de forma clara como en un osciloscopio, ni siquiera se parece a la grafica de una señal cardiaca, espero me puedan ayudar gracias.
06-03-2014 02:14 AM
@leonelzp wrote:
buen dia tengo un problema y quiciera ver si alguien me puede ayudar, el asunto es que estoy tratando de adquirir una señal electrocardiografica con arduino y labview el problema es que al obtenerla con un osciloscopio tradicional la señal se muestra sin problemas y al tratar de visualizarla en labview con el mismo electrocardiografo ya no se muestra de forma clara como en un osciloscopio, ni siquiera se parece a la grafica de una señal cardiaca, espero me puedan ayudar gracias.
From spanish
Good day I have a problem and I would love for to see if someone can help me, the issue is I'm trying to acquire electrocardiographic signal with arduino and labview the problem is that to get a traditional oscilloscope signal is displayed without problems and trying to view it labview with the same electrocardiograph not clearly shown as an oscilloscope, or even look like the graph of a cardiac signal, hope you can help me thanks.
06-03-2014 10:49 AM
Hola jhguzman,
Investigando un poco sobre la frecuencia de muestreo necesaria para graficar una señal electrocardiografica, encontré éste link dónde hablan de una frecuencia de muestreo de 250 muestras por segundo.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/4033100
Es posible que tu señal se grafique de manera inadecuada por esa razón. Me quedan algunas dudas sobre tu implementación:
- ¿Qué tarjeta de Arduino estás utilizando? (por ejemplo: Uno, Duemilanove, Mega, etc.). Esto para poder determinar las limitantes de velocidad del FTDI correspondiente a la tarjeta.
- ¿Qué microcontrolador tiene tu tarjeta? (por ejemplo: ATMEGA328, ATMEGA128, etc.). Para poder determinar la frecuencia máxima de muestreo y la resolución del ADC.
- ¿Estás trabajando con el Toolkit de Arduino o directamente con Arduino?
-
Otro factor importante es la amplitud de la señal que estás midiendo, es posible que la amplitud de la señal no sea lo suficientemente grande para ser medida con la resolución del ADC del Arduino, en este caso tendrías que realizar una amplificación para adaptarlo a los rangos del ADC del Arduino.
- ¿Qué sensor estás utilizando?.
- ¿Qué rangos de voltaje tiene tu sensor?.
- ¿Estás leyendo directamente el sensor o tienes alguna etapa de amplificación?.
En caso de que no estés trabajando con el Toolkit de Arduino para LabVIEW, sería múy útil que compartieras el código del .pde (el código de Arduino) para poder corroborar si no hay otras instrucciones que retrasen la lectura del sensor, o bien si el Baudrate de transmisión es el adecuado para evitar que el buffer del ADC se llene y se pierdan lecturas y una pantalla del VI para corroborar el método de adquisición que estás utilizando.
Quedo a la espera de tu respuesta jhguzman.
David Porras
National Instruments
Ingeniería de Aplicaciones
www.ni.com/soporte
06-03-2014 02:11 PM
hola buen dia estoy usando un arduino mega con un mcrocontrolador atmega2560 y si estoy trabajando con el toolkit de arduino para obtener la señal estoy usando un circuito de electrocardiograma basado en amplificadores operacionales adjuntare el vi y el circuito de electrocardiograma espero puedas ayudarme soy novato en estos temas
06-03-2014 04:21 PM
Cuándo ves la señal en el osciloscopio, ¿qué rangos de voltaje tiene tu señal?
David P.
National Instruments
Ingeniería de Aplicaciones