el 11-19-2013 05:22 AM
Estimados usuarios,
Soy nueva trabajandoo en labview y pues, tengo varias dudas. En este momento, estoy trabajando bajo un programa que permita realizar mediciones y luego archivar los datos. Para efectos de lo que requiere el cliente, la mejor opción es trabajar con TDMS. Lo que debo hacer es, como son muchas mediciones, necesito crear para cada una un archivo TDMS, pero finalmente necesito abrir todos estos archivos en un solo libro de excel (es decir, para cada cliente entregaré un archivo excel en el cual contenga todas las mediciones realizadas, pero cada una en una hoja de cálculo... no sé si me explico bien). Además, debe contener la fecha, hora y elemento medido por cada medición (es decir, cada archivo TDMS representa una medición).
Cómo puedo lograr esto? Espero puedan ayudarme!
Desde ya muchas gracias por su tiempo!
Buen día!
¡Resuelto! Ir a solución.
el 11-19-2013 11:05 AM
Hola !
Mira me puse a buscar y encontre este Add-In para cargar y trabajar con archivos TDM y TDMS en Excel. Te anexo el link. Espero que te sirva !
el 11-20-2013 04:17 AM
Hola!
Eso era lo que necesitaba... Muchas gracias!
PD: puedo hacer una nueva pregunta? jaja el cliente quiere lo siguiente: necesito medir fuerza sobre 2 elementos diferentes, y el cliente quiere utilizar 2 botones (1 para cada elemento); al presionar el botón, el tdms que se creará debe decir que estoy midiendo X elemento, o sea, cada botón tendrá el nombre del elemento medido, aparte de los datos obtenidos, la idea es no estar escribiendo qué elemento mido para crear el fichero, sino que esto "se haga automáticamente"... Creo que quizá no es difícil hacerlo, pero en realidad no tengo idea cómo!
Gracias desde ya por cualqueir aporte!
Buen miércoles a todos!
el 11-20-2013 10:22 AM
Hola !
Se me ocurren cualquiera de las siguientes dos opciones:
Puedes usar una estructura de casos para condicionar el string con el nombre del elemento que se presionó. Es decir, dependiendo de cual haya sido el caso, si se presiono el boton 1 o el boton 2, puedes condicionar un string que lleve el nombre del elemento según haya sido el caso. El string lo puedes escribir en una celda, o en un encabezado de una columna para indicarle al usuario el elemento que se midió.
Tambien otra cosa de lo que pudieras hacer es utilizar una estructura de eventos para procesar si el usuario presiono uno u otro botón. Una estrucutra de eventos es algo asi como una estuctura de casos (si no estas muy familiarizada). Procesa las entradas del usuario de una manera inmediata. Dentro de cada evento puedes agregar el algoritmo para medir x elemento. Dentro de este algoritmo, tambien puedes escribir el string con el nombre del elemento medido hacia una celda del el archivo de excel. Te anexo el link de como funciona una estructura de eventos.
http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/371361J-01/glang/event_structure/
No se si me explique bien xD.
Los Kudos son bienvenidos!
Saludos !
el 11-25-2013 05:17 AM
Hola!
Muchas gracias!! He podido solucionar el problema 🙂 no utilicé finalmente botones, pues pude con la estructura de eventos realizar el mismo proceso de manera continua; me tomó todo el fin de semana entenderlo y hacerlo jaja pero avancé ^^
Ahora, tengo otro problema (cada vez me siento peor! aja) el cliente quiere ir visualizando en el panel frontal una tabla que indique la medición realizada y los valores obtenidos. suponiendo que se realizan 5 mediciones, él quiere ver, por ejemplo: 2 columnas, una columna con la medición que se hace (medición 1) y en la otra columna los valores obtenidos, y estos que se vayan graficando, para que al final del proceso (hechas las 5 mediciones) se puedan ver las 5 curvas obtenidas para realizar una comparación entre ellas. Leí que es posible hacerlo con una tabla multicolumna, pero no me resulta jaja
Tú sabes cómo podría ser más sencillo de hacer? algún truco? o derechamente decirme cómo hacerlo? leo y leo tutoriales, ensamblo en el diagrama lo que creo me puede servir y nada, no me funciona jaja
Gracias desde ya!
Buen día!!!!